Guía de viaje de Egipto

El país de los faraones

Egipto está situado en el extremo noreste de África. Al norte limita con el Mediterráneo mientras que al este con el Mar Rojo.

La mayor superficie del país está en el desierto del Sáhara. El río Nilo cruza el desierto de sur a norte hasta desembocar en el Mediterráneo, y es en el valle del Nilo donde se concentra la mayor parte de la población, sobre todo en el Cairo, su capital.

Fue la cuna de la civilización egipcia y el origen de la actual cultura occidental. Egipto es actualmente el centro político y cultural de Oriente Próximo. Tiene más de 110 millones de habitantes.

Fue de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad y una de las más deslumbrantes.

egipto grabado

Que saber antes de ir a Egipto

Clima: Egipto es un país de clima cálido y también desértico, lo que hace que los días sean calurosos y las noches frías. Los mejores meses para viajar son de marzo a mayo, y de setiembre a noviembre, ya que sus temperaturas siguen siendo calurosas pero no tan extremas. Los meses de julio y agosto son de temporada baja.

También hay que diferenciar por zonas, mientras que en el interior del país si que se nota más la diferencia entre verano-invierno, la zona del mar Rojo es más estable todo el año con temperaturas cálidas.

Idioma: El árabe es el único idioma oficial.

Moneda: Libra egipcia.

Duración recomendada: Entre 7 y 10 días para poder conocer lo más relevante de Egipto.

Cómo moverse: Para ir de ciudad en ciudad la forma más eficaz es en bus (Go Bus/Blue Bus). Puedes reservar de forma online y el precio es asequible.

También puedes moverte en tren, aunque es más limitado. La línea ferroviaria se limita a cubrir la zona del Nilo desde Aswan hasta Alejandría.

También existe la posibilidad de coger el avión y ahorrarte las largas horas de viaje.

Para moverte por el Cairo lo mejor es usar Uber, funciona muy bien en la capital.

Pago con tarjeta: El pago con tarjeta no está extendido por todo el país. Sin duda podrás pagar restaurantes o hoteles con la tarjeta, pero necesitarás efectivo para todo lo demás, incluidas atracciones o servicios.

Internet: La cobertura Wifi es mala, sobre todo durante el crucero por el Nilo, a veces nula. Puedes comprar una SIM al llegar al aeropuerto o comprar una eSIM antes de viajar a Egipto.

Enchufe: Tipo C, como en España.

piramides giza egipto

Aquí puedes descargarte la guía en PDF.

viaje salvaje

Para más información:

info@viajesalvaje.com

609 051 927

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.